| 
									
										|  |  |  
										| |  | |  |  | ChileXIX BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 2015
Arquitectura + Educación: el país que queremos |  |  |  | |  | Fecha: 16/04/2015 al 26/04/2015Organizado por: Colegio de Arquitectos de Chile (CAC)Tipo de Evento: BienalLugar: Parque Cultural de ValparaisoTeléfono: +56 2 2353 2300E-mail: 
						 Página Web: http://www.bienaldearquitectura.cl/...
 |  |  |  | La Bienal de Arquitectura y Urbanismo es una iniciativa de la Fundación Espacio y Desarrollo del Colegio de Arquitectos de Chile que para esta XIX versión cuenta con la participación de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y las Escuelas de Arquitectura de Chile, además de la colaboración del Gobierno de Chile (a través del FONDART), y entidades privadas. 
 Valparaíso, ciudad patrimonial, será en esta oportunidad el lugar donde se desarrolle la Bienal, y como su sede específica el Parque Cultural de Valparaíso. Será un verdadero PUERTO DE ARQUITECTURA desde el cual se expandirá hacia el territorio nacional diversos foros físicos y virtuales, DESPLEGANDO la Bienal para recoger la opinión de la ciudadanía y debatir sobre EL PAÍS QUE QUEREMOS, todo entre el 16 y 26 de abril 2015.
 
 Lo primero será RE-CONOCER nuestro territorio en su extensión, su diversidad, su realidad e irrealidades, sus requerimientos, riesgos y oportunidades para analizar cómo plantear soluciones multidisciplinares en torno a la arquitectura, desde dónde reconocer diversas capas de información, permitiendo leer, a partir de un mapeo general, las variables que definan las acciones a seguir.
 
 Se busca revisar desde el RELATO de la academia, a través de sus procesos formativos y su producción reflejo de la enseñanza, el CORRELATO de la obra construida;es por ello que las actividades de la Bienal girarán en torno al reconocimiento y difusión de las trayectorias profesionales más relevantes, de las obras más significativas de la arquitectura y el urbanismo de los últimos años, publicaciones destacadas y trabajos de investigación sobresalientes, sumado a las nuevas ideas de profesionales y estudiantes de arquitectura junto a otras manifestaciones culturales relacionadas. Las selecciones serán realizadas por equipos de curadores para cada una de las áreas temáticas;éstas se traducirán finalmente en una exposición material, un catálogo y una muestra virtual que permanecerá activa en el tiempo.
 
 Pondremos el foco en la arquitectura misma, recopilando el conocimiento desplegado y exponiéndolo a nivel nacional, sacando a la luz zonas, lugares, construcciones olvidadas, dispersas y/o previamente no examinadas, para ponerlas a disposición de la comunidad para la enseñanza de la arquitectura y como una señal del país que queremos.
 
 Finalmente,se construirá un testimonio que rescatará la producción generada por la Bienal y que servirá como referente para la formación de los arquitectos del futuro.
 
 Desde ya invitamos a todos los arquitectos chilenos y colaboradores permanentes de la disciplina, a participar activamente de esta convocatoria con sus realizaciones de los últimos dos años.
 |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  | 
 | 
 |  
										|  |  
										| 
												
													| 
															
																|  | 
																		
																			| Comentarios y Fotografías del Evento: |  
																			|  |  |  |  |  |  |  
										|  |  
										| 
											
												| 
														Participe Aquí:¡Comparta sus comentarios y fotografías
 
 Para escribir sus comentarios o enviar fotos sobre este evento, debe ser un usuario registrado.
 
 Este sitio web, se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que sean de lenguaje inapropiado o que vayan contra las leyes.
 |  |  |  |  |  
													|  |  
													| Fotografías  (0) |  
	| 
			|  |  |  |  |  |  | 
					
						| Envienos las fotos que tenga de este evento, las mismas serán validadas y publicadas en 24 horas apróximadamente. |  |  |  |  |  |  |  |  
													|  |  
													|  |  |  |